viernes, 16 de agosto de 2019

Frente a la tumba de Jorge Luis Borges y en el Café Tortoni

Frente a la tumba de Jorge Luis Borges



Niño, joven, anciano, tierra donde yace Borges

Su cuerpo no está
En esa parcela adornada en una lápida
Está en el nombre
En la ciudad donde es más propicia la felicidad
Ginebra
La casona de Grand Rue
Borges está en la inscripción
en piedra suma de países y hombres
de tiempo y espacio
De casuales cuchilleros en un desprevenido
barrio de Buenos Aires y guerreros anglosajones
Que puedo decir
Che
Volver a una ronda de mate
frente a la mesa donde en cera
compartías con Alfonsina y Gardel
en el Café Tortoni






En el Café Tortoni 


I

La noche se ha tomado Buenos Aires 

y la feria de luces abre las pampas de la noche.

Desde la ventana del avión veo el obelisco
y la fenomenal Pampa iluminada. 

Un saludo a las muchachas que caminan desprevenidas hacia el poniente
Hacia la media noche
Subo a un bús

La ronda de mate se ha iniciado al tarareo de una milonga,

y yo espero, siempre espero
esta vez en el café,

recorriendo las calles que recorrí

junto al Gardel que nunca conocí; sintiendo el sabor cerrero del mate.

Hola amigo- le dije- 

Yo morí primero que tú

aun cuando perdido tu cantabas a luz de los faroles

 

 

 


 



II


En el Café Tortoni también los cuerpos de cera

de Borges y Alfonsina Storni

(En su lugar habitual, dijeron unos entendidos)

Posé junto a esos cuerpos yertos, y luego una inglesa

me fotografió junto al meditativo hombre de cera

Sé muy bien que ante este Borges 

mi pesar está que mientras vivió

no tuve la voluntad de buscarlo.





1 comentario:

Víctor Manuel Niño dijo...

La lápida de la tumba de Jorge Luis Borges (1899-1986) (Del escultor Eduardo Longato) en el cementerio Plainpalais de Ginebra esconde varios misterios, desde leyendas en antiguas lenguas hasta grabados sajones y vikingos...

Martín Hadis, en el libro "Siete guerreros nortumbrios"... Entra en las claves de la tumba de Borges, diseñada por María Kodama.