lunes, 7 de octubre de 2024

Introducción al Taller de Narrativa histórica con participantes nóveles (I)

Introducción al Taller de Narrativa histórica con participantes nóveles

 

Por Víctor Niño

 

 

Para el Taller, defino La Historia como el pasado de una nación o naciones; así que una literatura creada con la Historia, no asume del todo “lo que pudo haber ocurrido” “o lo que desearíamos que hubiese ocurrido”, sino se acerca a lo que ocurrió o si hay un vacío, a la conjetura. La narrativa histórica puede conjeturar, con la condición que sea basada en una buena documentación y una neutralidad que podría decirse ideológica. En el sentido que es una narrativa de un pasado colectivo, no presume de un “flujo de la conciencia” sino de experimentalmente de un monólogo exterior, en el que conversamos con gente que lo ha dicho, y el narrador aportando sus sentimientos para no parecer frío, cuenta la historia, novela o cuento. En las "Formas de las Ruinas" de Juan Gabriel Vázquez, la Historia es recreada desde un punto de vista particular; el magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán es narrado desde la "calle", desde quién es el testigo.

No hay comentarios: