miércoles, 8 de enero de 2025

Actividades 2023 COORDINADOR DE NODO Red Relata (Grupo del Libro la Lectura y la literatura, Bibl. Nacional. Mincultura)

 

Como Miembro de la Red Relata,  y coordinador del Nodo Seis, 2023,  estuve encargado con demás coordinadores de la Red, en la planificación de la agenda del Encuentro Nacional Relata, y conseguimos logros importantes:

 

1-  El homenaje a los fundadores y pioneros de la Red Relata

 

 

   

 

 

  


 

2- Vocero del Nodo seis en el Encuentro Nacional Relata 

 

https://www.facebook.com/photo/?fbid=715395683961070&set=pcb.715402120627093 

 

 

 

 

 

3- En la Reunión de representantes de la Red Relata para plantear propuestas de las regiones con el Ministro Juan David Correa, haciendo mención a la importante labor que desarrollamos en la promoción de lectura, escritura y oralidad.

 

 

 https://www.facebook.com/photo/?fbid=739649244874248&set=pcb.739651201540719

 

 

 

 

 

4- En el marco del Encuentro Relata, Presenté a los proyectos ganadores de Integrantes de la Red

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5- Logramos que se vinculara a un conferencista internacional en la programación, y a exponentes de la literatura de etnias colombianas.

 

 

 

 

 

 

 

6- Participé en la construcción y diálogo colectivo de los problemas de la Red

El Ministro(e) Jorge Ignacio Zorro en compañia del viceministro(e) de creatividad Esteban Zabala, la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia Adriana Martinez, la directora(e) de Artes Angela Beltrán y la coordinadora del grupo Literatura Maria Orlanda Aristizábal asistieron a este espacio respondiendo a la necesidad expresa de abrir, como se ha hecho con otros sectores, espacios de diálogo y concertación sobre las solicitudes que desea presentar el sector.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

sábado, 4 de enero de 2025

Escucha

 Escucha


Pon a meditar orejas


Oye bien al leer


Y baña ojos en un árbol


 que puedes ver al pasar

 
Se prudente con la nariz


Y converge al aire


El tacto ponlo al minuto


Y tira el reloj al fango 


La imaginación escabulle


Piensa en lo que dijo la lectura


úsala como paño 


para limpiar noticieros, malas películas

viernes, 3 de enero de 2025

Taller de Narrativa desde la Historia y la Memoria Social 2025 (En formación lectora y escritural: "lectoescritura creativa")


Taller de Narrativa desde la Historia y la Memoria Social 2025
(En formación lectora y escritural:  "lectoescritura creativa") 

 

 

                                                    

 En 2021 inicié  este Taller de Narrativa Histórica y Memoria social, que reflexiona sobre la indispensabilidad de la lectura en la creación, sobre la posibilidad de hacer una promoción de lectura de investigación.

 

 El taller fue ganador de un estímulo de parte del Ministerio de la cultura las artes y los saberes en la categoría de itineraria y circulación


https://www.facebook.com/photo/?fbid=10232618675467022&set=a.10206106875848601

 

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10233162484661912&set=a.10206106875848601

 

y tiene sus lejano antecedente en  la conferencia magistral que dictó  en 1988, el eminente intelectual Rafael Gutiérrez Girardot en Bucaramanga y que reivindicaba la promoción de lectura como una utopía indispensable en los tiempos actuales. 

 

https://alexanderx-carreterautilitaria.blogspot.com/2025/01/taller-de-narrativa-desde-la-historia-y.html

 

 

Este taller obtuvo un premio del Ministerio de cultura, las artes y los saberes en la categoría de literatura, en el programa nacional de estímulos, portafolio 2023 (Beca Circulación nacional para creadores, investigadores y emprendedores del área de literatura, proyecto E2266-2023)

https://www.facebook.com/photo?fbid=10232618675467022&set=a.10206106875848601


















El taller es una reflexión madura que parte de mi participación a la conferencia magistral del eminente intelectual  Rafael Gutiérrez Girardot : “La lectura, los libros y la difusión del hábito de leer” dado por el eminente intelectual Rafael Gutiérrez Girardot en 1988.



(Durante el año 1988 el doctor Rafael Gutiérrez Girardot visitó Bucaramanga para ofrecer un ciclo de conferencias en la Biblioteca “Gabriel Turbay”, cuyo director de ese entonces –Luis Álvaro Mejía– lo invitó a dirigir una revista cultural de alto nivel para llenar el vacío de este género que para entonces ya se experimentaba en la ciudad por la desaparición de la Revista de Santander y la especialización de las revistas universitarias.. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/issue/view/264

(Dar clic en PDF)


APARTE DEL TEXTO DE  Rafael Gutiérrez Girardot




En el 2001, en la Biblioteca Gabriel Turbay, quise retomar los postulados de Gutierrez Girardot y organicé el Congreso de lectura, literatura y educación. : “La lectura, los libros y la difusión del hábito de leer”. Primer programa de lectura del IMCT.