sábado, 10 de febrero de 2018

Reflexión sobre la "certeza sensible", a la escritura poética.


Convoco a la  palabra "rosa" como mi certeza sensible; si veo esa flor existe para mi con todas las sugerencias que pueda hacerle, además, fuera de mi, con todo lo que el tiempo le pueda dar; las sugerencias poéticas de la palabra Rosa siguen siendo mi certeza sensible en la medida en que no la confronte con las reflexiones temporales de otro testigo... 

¿la poesía deja de ser mi certeza sensible al ser publicada?

¿La escritura como hecho influye de alguna forma en el lector?

Según tengo entendido, un texto poético impacta a un lector de muchas formas; no es lo mismo el poema "Nombres" de Jorge Guillén (No confundir con Nicolas) que Una Canción desesperada de Neruda. El segundo poema apela a la sensación, el primero al entendimiento.
Entonces la escritura poética influye en el tiempo, en la Historia, no solamente en un lector. Con el tiempo, funda un canon que nos permite reconocernos en la Naturaleza y en la Historia.







Bibliografia
¿Qué es la dialéctica? (Un ejercicio sobre Hegel)
Rafael Gutierrez Girardot

lunes, 4 de diciembre de 2017

Otra voz llevada al agua



Tiembla al agua la voz

parecida a un manantial 

al reflejar la cara

La oreja ignorada

Así escuchas

a esa otra persona

alejarse ya para siempre

Y tus ojos

al caminar entre las gentes

 vuelven a verla 

miércoles, 15 de noviembre de 2017

La voz llevada al agua





La voz llevada al agua
será de sed
o de laguna…
Si
ves su cara
Verás la oreja
Y es  oído

Si conoces
que tu reflejo es hoy
y se aleja
Oídos y vista
cierto hablan

viernes, 6 de octubre de 2017

Noche



Del espejo de la noche alcanzo 
mi insospechado rostro eterno.
Borges
(Poema conjetural)



Después de la visita de la noche

en rutinas incansables de tantas y tantas

sin saber si sigue siendo la misma

la amenazada de  lámparas apagadas

Al mirarme en su espejo oscuro

Me veo el igual

Pero mi cara se ha moldeado

pues es mármol diario


Noche solitaria me lleva 

mientras abrazo al amor


Lo eterno pertenece a la literatura

Abismo del Ser


A las licoreras me ha llevado el cuerpo del baile
al mismo yo que pasado el delirio volverá al fondo
de una tenue luz

Mis ojos me han visto una y otra vez
a la amistad sonriendo

De la mano de los restaurantes a las doce
A las ocho a la cama va el cuerpo y la soledad saluda
A la esposa besa y duerme
En profundo dormir
El que piensa es el que se ha ocultado dentro
Sin horizonte los ojos se abren
y sospechamos que el de adentro de ha esfumado



lunes, 21 de agosto de 2017

El día recordaba a los muertos de agua (Folleto de 1999)




XXI
Tan sencillo ver a un pájaro y a lasnubes tejiendo un juego.Tendido en la hierva unas hormigastrepan por las piernas, las aplastoy un telón azul se abre en el horizonte.Una suave brisa me sorprendey pienso poner en jaque a la vida del ajedrezsin saber jugar al ajedrez.

lunes, 7 de agosto de 2017

Planteamientos



a-¿Si en una sociedad libre y con libertad de conciencia, se pone una imagen sagrada en un lugar publico...  Está atentando contra la libertad de creencias general de la sociedad, o  atenta contra la libertad de conciencia de alguien en particular?


b-Si me abstengo de votar, y el gobierno pone el voto obligatorio, atenta contra mi libertad de conciencia, o contra la libertad de todos?