Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Literaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Literaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El hombre que se resistía a tener una amistad asexuada

En mi experiencia como lector, no me he encontrado con un tema narrativo que trate actualmente de la amistad entre géneros; así que me aventuré con un texto titulado la Escoba en Minifaldas y publicado por la revista Culturamas* en el que un individuo se queja de su imposibilidad de mantener una amistad con una mujer sin que tenga deseos de -para decirlo en portugués- “fazer o amor” con su amiga.
En cambio la amiga no siente ninguna atracción por el individuo y en vano le hace ver o trata de despistarlo para que abandone tal intento, a sabiendas además que ella está comprometida. Al tipo le resbala-como dicen localmente-toda moralidad con tal de lograr su cometido y prefiere abandonar su trato ante las quejas de ella.
Reflexionando el tipo, trata de buscar el origen de su imposibilidad de tener desinteresadamente a una mujer y toca los linderos del incesto como el origen de ese hecho.
Por el lado de ella reflexiona que le falto tiempo para ceder ante las peticiones de este y se consuela con pensar que estuvo bien así ¿por qué tiene que ser tan rápido-pensaba- si apenas conozco a ese tipo.
Encontré entonces a Serena Barcos, una mujer de una novela breve de Eduardo Mallea que es abiertamente “misandria” o misándrica”. Revela inmediatamente su odio a los hombres pues casi todos están “deshabitados: son sexos… Una especie de muerte que vive por sus orgasmos”. Es un instinto de propiedad muy fuerte, como dice el narrador de Serana Barcos, que lo lleva a abandonar otro sentimiento que no sea el erótico y se vuelvan impacientes por reducirlas a sus instintos machistas.
Así fue como el pretendiente de Serena y el de mi relato se decidieron a acosarlas… A enfrentarlas con su pasión, como dice  el autor que le abrió a la narrativa del continente las puertas de la actualidad literaria, y que por su novela Los jóvenes hombres muertos, pudo existir La región más transparente de Carlos Fuentes.