Es un Itinerario de escritor y también un cuaderno de reflexiones en mi carrera literaria.
martes, 28 de marzo de 2023
Tomar conciencia de las ideas
viernes, 24 de marzo de 2023
La naturaleza da lo que llaman existencia
La naturaleza da lo que llaman existencia
Infantil y curioso, el lema de una bolsa de una cadena de supermercado, en la que se lee que la naturaleza es un regalo de vida: además de agresiva, nos pone a la naturaleza en esa misma bolsa.
Nos hace ignorar, que el oxígeno, del que dependemos cada minuto, proviene de la naturaleza
jueves, 2 de marzo de 2023
Aporofobia
Me da la impresión que muchos miembros del clero y curas, por supuesto, además de todo tipo de clasistas arribistas y levantados, son aporofóbicos; tienen que serlo, pues viven de esa nomenclatura.
viernes, 10 de febrero de 2023
Indigestión intelectual
Tratando de asimilar el conocimiento, me doy cuenta, de la voracidad de los ojos, por leer cualquier nota, libro o periódico. Pero la mente, haciéndose traducir como pudo, ante ese eclecticismo insano, me pide que reflexione más... Que haga primero una buena dieta mental, y empiece con las afinidades electivas; que evite el sancocho que ha llevado a mezclas enfermizas y creado ideologías apanadas, que atacan la realidad al igual que una mascota descontrolada.
Me pide un vomitivo intelectual, y una dialéctica, en que los ojos acompañen la mente y hasta el pene.
En últimas, que entre en un mutismo existencial.
lunes, 6 de febrero de 2023
Promotores de lectura
Esperamos nuevos retos en esta articulación de los talleres regionales de la Red; por eso debemos estar preparados para darle una retroalimentación a nuestra producción literaria; poner navegable el río de la literatura, que también es un factor de dar oxígeno cultural al ambiente opresivo. Podemos empezar cultivando la reseña literaria y ensayística, para publicarlas en estos espacios, como un inicio a abrir caminos. La reseña va más allá de la simplicidad del resumen, es la esencialidad del contenido y su recomendación de lectura; son la posición del libro en revistas, páginas web, ferias etc. buena política editorial: es decir, que los libros fluyan, se interpreten, se asimilen, se a la lectura etc.
martes, 10 de enero de 2023
Se podría intentar despersonalizar la naturaleza
Se podría intentar despersonalizar la naturaleza, desde la « propia subjetividad» De igual manera, se podría desubjetivar al «Tú», e interrelacionarle con la naturaleza; de ahí que no concibamos al otro como un instrumento, sino parte de la naturaleza.
Y despersonalizar la naturaleza significa no verla como un medio; como una despensa donde todo lo que se mueva es comida o recursos naturales.
¿Cómo actuaría?
Teniendo conciencia que caminamos sobre la naturaleza y no la tonta ilusión contraria.
lunes, 28 de noviembre de 2022
El zorro y el pollo gordo (Adaptada de la Zorra y las uvas de Esopo)
El zorro y el pollo gordo
(Adaptada de la Zorra y las uvas de Esopo)
Víctor Manuel Niño
(Ejercicio de adaptación de una fábula para la clase de «dramaturgia» del Maestro Elvert Sotomonte.)
Único Cuadro
Un cobertizo de campo
Única Escena
Zorro (Ríe Burlón)
Soy el zorro más zorro, entro a esta bodega llegada la noche… ¡Y atraído por el olor a pollo! Que lo clama mis 35 años de estómago.
El Pollo (Está durmiendo en lo alto de una vara)
El Zorro
Pero sorpresa, apenas puedo ver que está en lo alto de esa vara (muestra los dientes de disgusto). Qué dirían mis zorros mayores si no lo puedo acariciar antes de que empiece a piar.
(Se escucha la suave voz de una brisa). Y además está custodiado por esa flaca brisa que está allí. Primero no hacer el mínimo ruido (hace gestos de sigilo) y a esa ingenua custodia la asalto con gracia, a pesar que sus miles de años la hace la más joven de esa dinastía de aires…
¿Quien ha dicho que un zorro ataca con violencia? (se frota las zarpas y ríe burlón).
¡Hey amiga brisa…! (Dice el zorro casi llorando), vengo empujado por el viento que me envía a decirte que me entregues el pollo para su desayuno.
Amigo zorro (dice la brisa) no estés triste, sé que mi viento castiga si no le cumplen…
(La brisa piensa que las huellas del zorro son parecidas a estrellas de mar más las borra con su cola al avanzar).
Brisa es mi nombre. Te ayudaré a trepar la vara para que cumplas tu cometido.
Subiré confiado la vara (dijo el zorro)…
Mi nueva amiga brisa ya voy en la mitad y veo que el gordo regalo aun duerme…
Hecha de viento y soy amigable, muy amigable, brisa soy; trepa confiadamente…
(cuando ya iba en la mitad de la vara la brisa empieza a silbar con enfado y un fuerte viento tumba al zorro que cae con fuerza al suelo).
¿Creíste zorro que era caída de entendimiento? Tus huellas son muy hermosas pero las borras sin dejar rastro, además me di cuenta de la estafa cuando dijiste que era para el desayuno del viento y ví como caía babaza de tus fauces.
Me das esa respuesta esquelética engañadora, te lanzo una dentellada, dijo el zorro…
(La brisa reía viendo la impotencia del zorro por atacarla).
¡Cansado estoy de ser burlado por un pedo, me voy…!
(La brisa se sentó al lado del piador mientras el zorro consideraba que el pollo era demasiado flaco para sus apetito y no seguiría gastando sus victoriosos métodos, iría por un poco de uvas…)
La culpa es de ese flaco pollo y no mía (Dijo el zorro y se marchó borrando sus huellas).