Las más importantes bibliotecas van a paso de tortuga y los más importantes escritores nutriendo su privadas bibliotecas y posando de eruditos.
Es un Itinerario de escritor y también un cuaderno de reflexiones en mi carrera literaria.
martes, 2 de febrero de 2021
La pobreza bibliográfica en Colombia
miércoles, 27 de enero de 2021
Un gobierno militar sea de derecha o izquierda se nutre de la confrontación y la obediencia
Ante las honras fúnebres por el fallecimiento del Ministro de Justicia me dio que pensar ver al Presidente y a la Vicepresidenta marchar militarmente; el susto fue tal que recordé una cita del maduro Jorge Luis Borges, que renegó luego de las dictaduras; dijo:
«No hay ninguna razón para suponer que los militares puedan gobernar bien. Nos llegan del más artificial de los mundos. Un mundo de jerarquías, órdenes, audiencias, arrestos, saludos, marchas, aniversarios, desfiles y ascensos. Han sido educados para obedecer y se nutren en la esperanza de aumentar el mando. Nada de eso en este mundo se aproxima a la inteligencia. Los militares tienen, además, un concepto puramente material de la historia. Suponer que un gobierno militar puede ser eficaz es tan absurdo como suponer que un gobierno de escritores, de médicos, de abogados, de farmacéuticos o de buzos puede ser eficaz...»
¿Comunicación machista, paternalista o triunfalista?
Hoy un telenoticiero rezaba: «La banda utilizaba mujeres...» El informe tal cual largo es, deja a la mujer a expensas del hombre al dar entender que el genérico «mujeres» le pertenece al otro género.
¿Dónde están las feministas que no se pronuncian ante este despropósito?
lunes, 18 de enero de 2021
Abstencionismo activo
Abstencionismo activo
Una gran parte de la población no vota.
Ante esta evidencia, los abstencionistas podrían enriquecer su postura (sea activa o pasiva… Que forma parte también de la democracia liberal) con la cultura.
El abstencionista activo se volverá a la lectura. Leerá libros.
1—Será una elección de enriquecerse culturalmente
contra la concepción farandulera y de exceso de consumo en la sociedad.
2— Estimulará la concentración en contra de la alienación.
3— Canalizará la protesta del excesivo abstencionismo contra el cinismo del clientelismo y la corrupción política.
4— Estimulará el enriquecimiento de la democracia contra el autoritarismo y el extremismo.
5— Esta postura denunciará el subdesarrollo educativo y la mentalidad general propensa a los dogmatismos de toda índole.
sábado, 2 de enero de 2021
Trivialidad del BDSM
J, quise ir a las reuniones del grupo BDSM Bondage, pero viendo tus videos supe que para mi era trivial y por desconocido el tema no me interesó por más que percibí una oscuridad oculta entre la diversión de la gente que quería parecer envuelta en empaque de comida típica; quedé con una energía que me hizo descubrir un rostro comprensivo y unos ojos que me hacían ver un horizonte desde una playa nudista.
Los del grupo son muchachos que me parecieron inocentes y me hicieron pensar en Justine la virtuosa, la chica de rubias y perfectas tetas chupadas por el Marqués de Sade. Ella había acudido a Sade para denunciar abusos, y encuentra en él al aristócrata libertino, pero después de todo conserva su pureza de espíritu y es agraviada por eso. De todas maneras la muchacha hace consciente a Sade de lo que es.
Me quedé pensándote, imaginándote desde el Yin Yang; su símbolo es parecido al collar de la consideración. Lo que tu presencia me atrajo es una energía femenina que canaliza mi adrenalina, que me hace ver tu alma destinada a reconocer en el hombre un símbolo complementario.
Al atardecer llegó una mujer que no me atraía en absoluto, me fui con ella y tú me sonrías desde la bruma del deseo, de una vida que no tiene la desesperación de la confesión, el amarillismo o la posesión, sino la presión de un instante fugaz, lleno de un minuto explosivo como el tiempo cuando se nos ocurre ver un albúm de fotografías y la moda que hoy es ridícula como la de los mimos que se burlan de las apariencias platónicas.
La mujer que me acompañaba no tenía ni la más mínima sospecha de mis planos mentales que tenían que ser una realidad de una total y bendecida por pecaminosa imaginación de hacerte para mi; el secreto más placentero, la tiniebla, la más dócil a la arrebata energía del Yang; la confianza hecha posesión, el abrazo hecho sentidos, pues la existencia es un símbolo, donde el amor también es un símbolo, una ilusión que parece moldearse en las manos y decir adiós a voluntad; tal vez una convención.
sábado, 26 de diciembre de 2020
La gramática en guiños hipócritas
El tiempo y el uso ha divorciado en Latinoamérica su matrimonio con la segunda persona del plural: el vosotros; a pesar que sigue siendo activa en la enseñanza del idioma en las instituciones educativas, pero hasta el punto que ni siquiera se explica su uso.
La introducción en el español del pronombre «usted, ustedes» se acoplaban, me imagino, con la institución de castas (castellana).
En algunas regiones de España se conserva el uso del vosotros.
Desplazamiento indígena
Algunas etnias indígenas desplazadas de lo profundo de la selva en Colombia a zonas cercanas a la "Civilización" y medio "racionalizadas" con la rapidez de los medios de comunicación, las abandonan a su suerte para que sigan viviendo en el "neolítico" cuando ya le es casi imposible este estilo de vida, ya con los pocos «micos» que hay (Tristeza da ver un primate bebé amarrado a un palo y listo para la olla) y los abundantes «micos» de los que está poblada normay y leyes.
Es increíble es que no haya un filántropo intelectual que señale como pasar del neolítico en pleno siglo XXI al asentamiento de pastores y agricultores. Parece ser que el cerebro está anquilosado por la rutinaria costumbre de la función.
Aquí, como se dijo, EL CEMENTO ha llegado a ellos ¿En qué medida el Estado (no un gobierno polarizado) en compañía de autoridades indígenas, puede compartir algunos valores civilizatorios que hagan un país mejor en sus diversas regiones: salud, educación, economía etc.